¿Por qué elementos está compuesto un sistema de columna seca?

8 enero, 2025 | Instalaciones PCI

Pensar en incendios no es agradable, pero estar preparado/a es fundamental. Los sistemas de columna seca son ese ‘plan B’ que esperas nunca usar, pero que siempre necesitas tener a punto.

En Pimexa, te explicamos todo lo necesario.

Componentes básicos de un sistema de columna seca

Un sistema de columna seca es una de las soluciones más efectivas en protección contra incendios para edificios de varias plantas o lugares de difícil acceso, donde el agua debe estar disponible rápidamente para los equipos de emergencia sin necesidad de mantener presión constante en las tuberías.

Una columna seca se compone de varios elementos fundamentales que permiten su correcto funcionamiento en situaciones de emergencia. 

A diferencia de otros sistemas de protección activa, este no contiene agua de forma constante, sino que permanece vacío hasta que los bomberos lo activan y conectan al suministro de agua.

  • Tuberías principales y de conexión: estas tuberías, generalmente de acero, recorren el edificio desde el nivel de entrada hasta los pisos superiores. Las tuberías están diseñadas para soportar altas presiones de agua y son el canal principal por el que esta circula durante un incendio.
  • Conexión en fachada o entrada del edificio: este es el punto donde los bomberos conectan sus equipos al sistema para suministrar agua. La conexión, también conocida como toma de bomberos, se encuentra en la fachada y está claramente señalizada para facilitar el acceso en situaciones de emergencia.
  • Válvulas de control: estas válvulas permiten que el agua fluya desde la conexión principal a las diferentes plantas del edificio. Suelen estar ubicadas en puntos estratégicos para que los bomberos puedan abrirlas y cerrar el paso del agua según sea necesario. En instalaciones PCI, las válvulas deben cumplir con estándares de calidad y someterse a mantenimiento PCI regular para garantizar su correcto funcionamiento.
  • Salidas de manguera en cada planta: En cada nivel del edificio, existen puntos de salida de la columna seca a los que los bomberos pueden conectar sus mangueras y equipos de extinción. Estas salidas permiten que el agua llegue de forma directa a cada planta afectada sin perder tiempo en trasladar el agua desde el nivel de entrada.

Protección activa y pasiva en la columna seca

Es esencial entender que la columna seca es un recurso de protección activa que se complementa con medidas de protección pasiva en el edificio. Mientras la columna seca se activa solo en caso de incendio, medidas como puertas cortafuegos y materiales ignífugos ayudan a ralentizar el avance del fuego sin intervención manual. Juntas, estas protecciones ofrecen un escudo integral para la seguridad del edificio.

Instalación de una columna seca: qué tener en cuenta

Si estás pensando en instalar un sistema de columna seca en tu edificio, es fundamental trabajar con una empresa de protección contra incendios que cuente con experiencia en ingeniería y diseño PCI

Pimexa se asegura de que cada aspecto, desde la ubicación de la toma de bomberos hasta la selección de materiales y el cumplimiento de la normativa, esté optimizado para tu seguridad.

En Pimexa, combinamos experiencia, innovación y compromiso para ofrecer sistemas contra incendios de alto rendimiento. Trabajamos contigo en cada paso, asegurando calidad y cumplimiento normativo para tu seguridad y la de todos.

¿Quieres saber más? ¡Hablemos!

Más información sobre

Instalación de sistemas de Protección Contra Incendios

Ver más